Casa > Sobre nosotros > Blogs > Cómo funcionan los sensores de velocidad de rotación con detección inversa utilizando el principio del efecto Hall

Cómo funcionan los sensores de velocidad de rotación con detección inversa utilizando el principio del efecto Hall

Jun 12 Fuente: Navegación inteligente: 17

El sensor de velocidad de rotación con detección inversa, desarrollado por Shenzhen Soway Technology Development Co., Ltd., es un dispositivo de precisión diseñado para medir tanto la velocidad como la dirección de rotación de un eje o rueda. Su funcionamiento se basa fundamentalmente en el principio de efecto Hall, que permite una detección precisa mediante detección magnética sin contacto.

 

Sensor de velocidad

Principio de funcionamiento

El funcionamiento del sensor se basa en dos imanes montados en el eje o rueda giratoria. Estos imanes están instalados en una disposición específica, de modo que el polo norte (N) de uno de ellos esté orientado hacia el sensor de efecto Hall, mientras que el polo sur (S) del otro está orientado hacia él. Esta disposición es fundamental para que el sensor distinga la dirección de rotación.

 

A medida que el eje o la rueda giran, los imanes pasan secuencialmente por el cabezal del sensor. Cuando un imán se acerca al sensor, el campo magnético que lo rodea cambia en consecuencia. El elemento Hall del sensor detecta este cambio en el campo magnético y lo convierte en una señal eléctrica. La presencia de dos imanes con polos opuestos hace que el sensor genere dos señales distintas por rotación, correspondientes a la polaridad magnética alterna.

 

Detección de dirección

Lo que permite la detección inversa es la secuencia en la que los polos N y S pasan por el sensor. Al analizar el orden y la sincronización de las señales generadas por el elemento Hall, el circuito electrónico del sensor puede identificar si el eje gira hacia adelante o hacia atrás.

 

Por ejemplo, si el polo N pasa primero, seguido del polo S, el sensor registra una rotación hacia adelante. Por el contrario, si el polo S pasa primero, seguido del polo N, el sensor detecta una rotación inversa. Esta determinación direccional es esencial en aplicaciones donde se debe supervisar la dirección de rotación correcta del motor o del eje para evitar daños o errores.

 

Medición de velocidad

Además de la detección de dirección, el sensor también calcula la velocidad de rotación. Esto se realiza midiendo la frecuencia de los pulsos eléctricos generados al pasar los imanes por el sensor. Cuanto más rápido gira el eje, mayor es la frecuencia del pulso. De este modo, el sensor puede proporcionar datos de velocidad en tiempo real con alta precisión.

 

Ventajas de utilizar sensores de velocidad de rotación con detección inversa basados ​​en efecto Hall

Medición sin contacto: El sensor no requiere contacto físico con la parte giratoria, lo que elimina el desgaste mecánico y aumenta la confiabilidad.

 

Robustez: Los sensores de efecto Hall funcionan bien en entornos industriales hostiles, incluidos polvo, suciedad y humedad.

 

Reconocimiento de dirección preciso: el uso de dos imanes con polos opuestos permite una identificación clara de la dirección de rotación sin ambigüedad.

 

Instalación compacta y fácil: la configuración del sensor y del imán es sencilla de montar en ejes o ruedas existentes sin necesidad de realizar ajustes mecánicos complejos.